• English
    Français
    Portugués

gif2025

DESCARGA PROGRAMA

 

JUEVES  26 DE JUNIO 2025

 

VIERNES, 27 JUNIO DE 2025

MAÑANA

08:00

MESA REDONDA. SECTOR AORTOILIACO. SITUACIÓN ACTUAL EN INDICACIONES Y DISPOSITIVOS A NIVEL PROXIMAL

Moderadores:

 Dr. Omar Andrés. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta. Girona

 Dr. Lino Camblor.  Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo

• ” Nuestra experiencia en el tratamiento de la enfermedad oclusiva aorto-ilíaca”. Dr. Ignacio Agúndez.Hospital Universitario de Burgos.

“Reconstrucción de la bifurcación aórtica”.  Tratamiento de endovascular de la AFC: Cómo y cuándo.   Dr. Amer Zanabili. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo

 

08:00

MESA REDONDA. MEJORES OPCIONES EN EL TRATAMIENTO DEL SECTOR BTK

Moderadores:

Dr. Marc Sirvent. Hospital Universitari Granollers

Dr. August Ysa. Hospital Universitario Cruces. Bilbao

Ponentes:

Dra Marta Lobato. El pie renal. Hospital Universitario Cruces. Bilbao

Dra. África Duque. Preparación del vaso a nivel distal. Hospital Ramón y Cajal

Por determinar.                          

 

 08:45

MESA REDONDA. SECTOR BTA. ¿DÓNDE ESTÁN LOS LÍMITES?. ESTRATEGIA EN EL ABORDAJE BTA 

Moderadores:

Dr. August Ysa. Hospital Universitario de Cruces Bilbao

Dr. Enrique Sanorberto. Hospital Clínico. Universitario Valladolid.

Ponentes:

Dra Marta Lobato. Trucos y consejos. Hospital Universitario Cruces. Bilbao

Dra. África Duque. Dónde veo el límite. Hospital Ramón y Cajal

08:45

1ª MESA CASOS EDITADOS. SECTOR AORTOILIACO. ¿CÓMO LO HAGO?

Moderadores:

Dr. Omar Andrés. Hospital Josep Trueta. Girona

Dr. Lino Camblor. Hospital Universitario Central Asturias.

  • Presentación por especialistas sanitarios de 5 casos clínicos editados dentro de IFU de dispositivos de casas comerciales participantes

                         

    09:30

4ª MESA CASOS EDITADOS. ¿CÓMO LO HAGO?

Moderadores:

Dr. Marc Sirvent. Hospital Universitari Granollers

Dr. August Ysa. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao

  • Presentación por especialistas sanitarios de 5 casos clínicos editados dentro de IFU de dispositivos de casas comerciales participantes

09:45

MESA REDONDA. EVIDENCIAS, NECESIDADES Y RECURSOS EN EL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL SECTOR FÉMORO-POPLITEO

Moderadores:

Dr. Alejandro Rodríguez Morata. Hospital Quirón Salud. Málaga

Dr. Jorge Fernández Noya. Hospital Universitario de A Coruña CHUAC. A Coruña

  • ¿Sigue vigente la filosofía “leaving nothing behind” con los dispositivos liberadores de paclitaxel?
  • ¿Sigue vigente la filosofía “leaving nothing behind”, pero con los dispositivos liberadores de Syrolimus?
  • Planificando el caso y preparación del vaso en lesiones fémoro- poplíteas: imagen y tecnología”
  • Optimizando el tiempo, ahorrando costes y radiación. Catéter multifuncional periférico.
10:30

TÉCNICA Y ESTRATEGIA EN CASOS COMPLEJOS EN LA REVASCULARIZACIÓN DE LOS MMII EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA

Moderadores:

Dr. Ángel Flores. Hospital General Universitario de Toledo.

Dr. Pedro Amorim. Centro Hospitalar Lisboa Norte

Ponentes:

Cuando endovascular. Dr. Marc Sirvent. Hospital Universitari Granollers

Cuando cirugía abierta o convencional. Dr. Gonçalo Cabral. Hospital Beatriz Angelo. Lisboa.

11:00

Presentación oficial

11:30

Pausa café

11:30

Pausa café

12:00

2ª MESA CASOS EDITADOS. SECTOR FÉMORO- POPLÍTEO. ¿CÓMO LO HAGO?

Moderadores:

Dr. Alejandro Rodríguez Morata. Hospital Quirón Salud. Málaga

Dr. Jorge Fernández Noya. Hospital Universitario de A Coruña CHUA. A Coruña.

  • Presentación por especialistas sanitarios de 5 casos clínicos editados dentro de IFU de dispositivos de casas comerciales participantes

 

12:00

MESA REDONDA. PREDICTORES DE SALVAMENTO DE LA EXTREMIDAD TRAS LA REVASCULARIZACIÓN ENDOVASCULAR EN PACIENTES CON ISQUEMIA CRÍTICA.

Moderador:

Dr. Rafael Ros. Hospital Universitario Santa Lucía. Granada

Ponentes:

  • Herramientas imprescindibles. Ponente por determinar
  • Organización del laboratorio. Ponente por determinar

13:00

MESA REDONDA. INNOVACION EN CIRUGIA VASCULAR: ¿CÓMO PUEDO HACER LLEGAR MI IDEA AL MERCADO?

Moderadores:

Dr. Sergi Bellmunt. Hospital Universitari Vall d´Hebrón. Barcelona

Dr. Jorge Cuenca. Hospital Universitario Santa Lucía. Cartagena

Ponentes:

 Transformar una idea en un producto. Dr. Enric Roche. Hospital Universitari General de Catalunya

Cómo desarrollar un startup en el sector de la salud. Federico Grego. Economista. MBA.Venture Builder

El papel de las instituciones académicas como dinamizadoras de la innovación

 

 

13:00 

CONCLUSIONES Y DESPEDIDA

14:00 

COMIDA

   

TARDE

15:30

MESA REDONDA. MANEJO DEL PIE DIABÉTICO

Moderadores:

Dr. Luis Miguel Salmerón. Hospital Universitario San Cecilio. Granada

Dr. Ignacio Blanes. Hospital General Universitario. Valencia

Ponentes:

  •  Protocolo de actuación. Unidad vascular. Dra. África Duque.Hospital Ramón y Cajal.
  • Procedimientos “no vasculares” en el pie diabético. Dr. Miguel Gutiérrez. Hospital Fundación de Alcorcón
  • Cómo organizar una unidad de pie diabético.  Dr. Marc Sirvent.Hospital de Sabadell
   
16:30

3ª MESA CASOS EDITADOS  

Moderadores:

Dr. José Miguel Zaragoza. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia

Dr. Rafael Ros. Hospital Universitario Santa Lucía. Granada

  • Presentación por especialistas sanitarios de 5 casos clínicos editados dentro de IFU de dispositivos de casas comerciales participantes

 

 
17:30

Pausa café

   
18:00

MESA REDONDA. GUIAS CLINICAS. ¿ESTÁN MODIFICANDO NUESTRA ACTITUD QUIRURGICA?

Moderadores:

Dr. José Ramón March. Hospital Universitario de Getafe.

Dr. Javier Martínez Gámez. Hospital Universitario de Jaén.

Ponentes:

  • Dr. Fredercio Bastos Goncalves. Hospital de Santa Marta y Hospital CUF Tejo. Lisboa.
  • Dr. José Ramón March. Hospital Universitario de Getafe. Aplicabilidad clínica de la clasificación GLASS.